Threads, la nueva aplicación de Twitter. Recientemente, Mark Zuckerberg anunció la versión inicial de Threads, una aplicación desarrollada por el equipo de Instagram, con el objetivo de expandir las funcionalidades de esta popular plataforma más allá de las fotos y videos.

Instagram, una plataforma donde miles de millones de personas alrededor del mundo se conectan a través de imágenes y videos, busca llevar lo mejor de su propuesta a Threads, pero esta vez enfocado en el ámbito del texto. Con Threads, los usuarios encontrarán un espacio separado para compartir actualizaciones en tiempo real y participar en conversaciones públicas. Ya seas un creador de contenido o un usuario casual, esta aplicación te brindará un ambiente positivo y creativo para expresar tus ideas.

Al igual que en Instagram, en Threads podrás seguir y conectarte con amigos y creadores de contenido que compartan tus intereses, incluyendo a las personas que sigues en Instagram y más allá. También podrás utilizar las herramientas de seguridad y control de usuario ya existentes en Instagram. Es importante mencionar que los usuarios menores de 16 años (o 18 en algunos países) tendrán un perfil privado por defecto al unirse a Threads.

Threads cuenta con características de accesibilidad similares a las disponibles en Instagram, como el soporte para lectores de pantalla y descripciones generadas por inteligencia artificial para imágenes. Tu feed en Threads incluirá los hilos publicados por las personas que sigues, así como contenido recomendado de nuevos creadores que aún no has descubierto. Los posts pueden tener hasta 500 caracteres y pueden incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración. Además, podrás compartir fácilmente tus publicaciones de Threads en tu historia de Instagram o compartirlas como enlaces en cualquier otra plataforma de tu elección.

La aplicación ha sido diseñada con herramientas que fomentan conversaciones positivas y productivas. Puedes controlar quién puede mencionarse o responder a tus hilos en Threads. Al igual que en Instagram, puedes añadir palabras ocultas para filtrar respuestas que contengan palabras específicas. También tendrás la opción de dejar de seguir, bloquear, restringir o reportar un perfil en Threads a través del menú de opciones. Cualquier cuenta que hayas bloqueado en Instagram también estará automáticamente bloqueada en Threads.

La seguridad es una prioridad para Threads, por lo que se aplicarán las Directrices de la Comunidad de Instagram en cuanto a contenido e interacciones dentro de la aplicación. Durante los últimos años, Instagram ha invertido más de 16 mil millones de dólares en equipos y tecnologías para proteger a sus usuarios, y sigue enfocado en avanzar en sus esfuerzos e inversiones líderes en la industria para proteger a su comunidad.

Threads está comprometido en dar a los usuarios un mayor control sobre su audiencia. El plan es trabajar con Activity Pub para ofrecer la opción de dejar de utilizar Threads y transferir tu contenido a otro servicio. La visión es que las personas que utilicen aplicaciones compatibles podrán seguir e interactuar con personas en Threads sin necesidad de tener una cuenta de Threads, y viceversa. Esto dará paso a una nueva era de redes diversas e interconectadas. Si tienes un perfil público en Threads, tus publicaciones serán accesibles desde otras aplicaciones, permitiéndote llegar a nuevas personas sin esfuerzo adicional. Por otro lado, si tienes un perfil privado, podrás aprobar a los usuarios que deseen seguirte e interactuar con tu contenido, similar a tu experiencia en Instagram.

Ahora, echemos un vistazo a los pros y contras de estas dos marcas:

Pros de Threads:

  1. Ampliación de la funcionalidad de Instagram: Threads ofrece a los usuarios de Instagram una nueva forma de compartir y conectarse a través de texto, expandiendo las posibilidades de la plataforma original.
  2. Espacio creativo y positivo: La visión de Threads es brindar un espacio donde los usuarios puedan expresar sus ideas de manera positiva y creativa.
  3. Control de audiencia: Threads permite a los usuarios tener un mayor control sobre quién puede seguirlos y cómo interactuar con su contenido.
  4. Compatibilidad con aplicaciones abiertas: Threads tiene como objetivo ser compatible con protocolos de redes sociales abiertas, lo que permite una mayor interoperabilidad entre diferentes servicios y promueve la innovación y la experimentación.
  • Contras de Threads:
  1. Competencia en el mercado de redes sociales: Threads se suma a un mercado ya saturado de aplicaciones y plataformas de redes sociales, lo que puede dificultar su adopción y competir con otras opciones populares.
  2. Dependencia de Instagram: Aunque Threads busca expandir la propuesta de Instagram, algunos usuarios podrían preferir utilizar aplicaciones independientes para ciertas funciones, en lugar de depender de una sola plataforma.
  3. Protección de la privacidad: Aunque Threads ofrece opciones de privacidad, es importante que los usuarios sean conscientes de sus configuraciones y se 
  • aseguren de que su contenido esté protegido de acuerdo a sus preferencias.
  • Ventajas de Threads sobre Twitter:
  1. Espacio creativo: Threads ofrece un espacio separado y enfocado en textos, permitiendo a los usuarios expresar sus ideas de manera más amplia y creativa que en los limitados 280 caracteres de Twitter.
  2. Conexión con Instagram: Al ser desarrollado por el equipo de Instagram, Threads ofrece la posibilidad de conectar con amigos y creadores de contenido tanto en Instagram como más allá, ampliando la red de conexiones y compartiendo intereses comunes.
  3. Control de audiencia: Threads permite a los usuarios tener un mayor control sobre quién puede seguirlos y cómo interactuar con su contenido, brindando opciones de privacidad y seguridad más personalizadas.
  4. Enfoque en conversaciones en tiempo real: Threads ofrece un espacio específico para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas, lo que facilita la participación y el seguimiento de las discusiones en curso.

Ventajas de Twitter sobre Threads:

  1. Amplitud de contenido: Twitter permite compartir una variedad de contenido, incluyendo texto, imágenes, videos y enlaces, en sus publicaciones, mientras que Threads se centra principalmente en textos.
  2. Mayor alcance y comunidad establecida: Twitter es una plataforma de redes sociales establecida con una amplia base de usuarios y una comunidad diversa y activa. Esto brinda a los usuarios una mayor exposición y oportunidades de conexión.
  3. Hashtags y tendencias: Twitter es conocido por su sistema de hashtags y las tendencias, lo que facilita descubrir y participar en conversaciones y temas populares en tiempo real.
  4. Amplificación viral: Twitter es conocido por su capacidad de hacer que el contenido se vuelva viral rápidamente, alcanzando a un amplio público y generando un impacto más amplio.

Ambas plataformas tienen sus ventajas distintivas y se adaptan a diferentes necesidades y preferencias de los usuarios. Mientras Threads se enfoca en la creatividad y las conexiones más íntimas, Twitter ofrece una plataforma establecida con mayor diversidad de contenido y alcance.

 

En resumen, Threads es la nueva apuesta de Instagram para expandir su enfoque en el ámbito del texto y ofrecer a los usuarios un espacio creativo y positivo para compartir y conectarse. Con características de seguridad y control de audiencia, junto con la visión de compatibilidad con protocolos de redes sociales abiertas, Threads busca destacarse en el competitivo mundo de las redes sociales. Sin embargo, solo el tiempo dirá cómo será recibida por los usuarios y cómo se posicionará en el mercado frente a otras aplicaciones populares.