UNIMER Centroamérica realizó un nuevo estudio relacionado con la tenencia de mascotas en los hogares centroamericanos, que revela una profunda transformación social y económica en la región: las mascotas de compañía han trascendido su rol tradicional, para consolidarse como miembros esenciales de la familia, impulsando un mercado de consumo que prioriza la calidad y la comodidad por encima del precio.

El estudio se llevó a cabo vía panel online entre julio y agosto del 2025 y se entrevistó a 4,153 centroamericanos, hombres y mujeres de 18 años en delante de todos los niveles socioeconómicos. (Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala)

Algunos de los datos más impactantes:

1.      ¡Boom demográfico!

Dato Clave: El 70% de los hogares en Centroamérica tienen al menos una mascota, consolidando un mercado masivo que proyecta un crecimiento imparable. En un futuro no muy lejano esta incidencia podría aumentar a un 85%.

2.      «Perrijos, gatijos y otros…”

Dato Clave: El 60% de los centroamericanos ven a su mascota como un miembro más de la familia, o incluso como un hijo, redefiniendo el concepto de «hogar».

3.      El «Pet Parent» gasta más en su mascota que en él mismo:

Dato Clave: El 41% de los dueños de mascotas admite gastar más en sus compañeros animales que en sí mismos, priorizando su bienestar y comodidad.

4.      Calidad antes que precio:

Dato Clave: El 44% de los “Pet Parents” prioriza la calidad de los ingredientes al comprar alimento, superando al precio como factor determinante.

5.      La cama familiar es compartida:

Dato Clave: El 80% de las mascotas duerme dentro de la casa, evidenciando la necesidad de productos y espacios que se adapten a esta convivencia íntima.

6.      Nuevo nicho en turismo:

Dato Clave: Un 24% de los dueños de perros ya los lleva consigo a establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes, demandando servicios adaptados.

7.      Bienes raíces también se ven involucradas en esta tendencia:

Dato Clave: La presencia de áreas verdes, parques para perros o «pet spas» es un factor cada vez más decisivo en la compra de vivienda.

8.      El vehículo del futuro deberá adaptarse:

Dato Clave: Las características de seguridad, comodidad y limpieza para mascotas en los vehículos son un valor añadido muy buscado por los Pet Parents, influenciando la decisión de compra.

9.      Consumo recurrente:

Dato Clave: El 70% de los hogares costarricenses (y tendencias similares en la región) tienen un gasto mensual recurrente y predecible en sus mascotas.

10.    ¡No solo perros y gatos! La diversidad crece:

Dato Clave: Aunque perros y gatos dominan, el estudio muestra un incremento en la tenencia de otras especies (aves, peces y roedores), abriendo nuevas categorías de productos y servicios en el mercado.