Representantes del sector aseguran que el Panamá Black Weekend se ha consolidado como uno de los principales impulsores del consumo y el turismo en Panamá. Además, genera un impacto positivo en la economía local

Del 3 al 5 de octubre se realizará el Panamá Black Weekend 2025. Evento en el participarán más de 3,000 tiendas ubicadas en 16 centros comerciales a nivel nacional y que ofrecerán descuentos de hasta el 70%, así lo anunció la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM).

“Durante tres días, más de 3,000 comercios de Panamá ofrecerán descuentos y promociones en moda, electrodomésticos, tecnología, deporte, y más, por lo que es una excelente oportunidad para que los consumidores aprovechen rebajas hasta del 70%”, detalló Bonny Sánchez, presidenta de APACECOM.

En cuanto a las proyecciones de venta, Sánchez reveló que esperan un “crecimiento del 10%”, basados en “un valor acumulado histórico de más de $85 millones por año, lo que significa que estaríamos esperando más o menos un impacto entre $80 y $85 millones para este periodo”.

En tanto, Nadkyi Duque, vicepresidenta de APACECOM, adelantó que “se contará con la presencia de visitantes de más de 18 países, turistas que viajan principalmente para aprovechar las promociones del Black Weekend”. Los compradores vendrían de “las Islas de Trinidad y Tobago, México, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú”.

Duque comentó que se espera un incremento en el tráfico de comerciantes durante estas fechas, “pero va a variar mucho dependiendo de los centros comerciales, en algunos puede aumentar un 15% a 20% y otros podrán incrementar hasta un 40% o 50%. Tenemos un aumento y se generan ventas con una actividad como esta y toma cada año un realce a nivel internacional”.

Jorge Correa, subadministrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), manifestó que “estamos convencidos de que este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado fortalece la posición de Panamá como un referente regional en turismo de compras y contribuye de manera directa a la proyección global de nuestro país”.

Por su parte, Ramón Abadi, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensor de la Competencia (ACODECO), dijo que “para hacer una buena compra el consumidor debe estar bien informado y comparar el precio. La ACODECO estará pendiente en todos los centros comerciales para garantizar que todo se realice como es debido”.